Saltar al contenido
protección contra incendios en establecimientos industriales

Protección contra incendios en establecimientos industriales

La protección contra incendios en establecimientos industriales es crucial para garantizar la seguridad tanto de las personas como de los bienes de las empresas. Además, en este tipo de instalaciones, muchas veces su naturaleza hace que sean más propensas a sufrir incendios, por lo que es necesario diseñar estrategias e implementar sistemas que minimicen el peligro. Vamos a verlo.

La importancia de la prevención en la protección contra incendios en establecimientos industriales

Prevenir siempre resulta mucho más económico y efectivo que actuar tras declararse un fuego. Por eso siempre debemos considerarla como la primera barrera para proteger cualquier instalación. Pero ¿por dónde empezar con la protección contra incendios en establecimientos industriales?

Aquí hay que tener en cuenta la situación en la que se encuentra cada proyecto. Ya que, si la nave industrial ya se ha construido, las opciones serán más costosas. En ese caso, lo que habrá que hacer es una reforma integral en la que se tengan en cuenta todos los puntos que vamos a ver a continuación.

Por el contrario, si todavía se encuentra en la fase de diseño el coste de implementar las medidas preventivas de protección contra incendios en naves industriales será más barato.

En cualquier caso, es necesario valorar aspectos determinantes, como la ubicación en la que se situarán las zonas más peligrosas para separarlas de otras, algo crucial para evitar poner en riesgo a un mayor número de trabajadores en caso de incendio.

Además, a la hora de decidir la ubicación de las salidas de emergencia y de instalar barreras cortafuegos, tener en cuenta esos lugares ayudará a buscar soluciones mucho más eficientes desde el punto de vista de la seguridad.

Durante estos trabajos de planificación hay que analizar todos los riesgos específicos: fuentes de ignición, materiales combustibles (telas, gasolina, aceite, etc.) y definir las medidas necesarias para minimizar o eliminar por completo el riesgo que suponen. Además, no se pueden pasar por alto las normativas que se aplican en cada caso.

Sistemas de detección y extinción de incendios

Puesto que no siempre es posible evitar que se produzca la ignición de algún material, también hay que buscar fórmulas para detenerla cuanto antes. Los sistemas de detección deben contar con alarmas que detecten rápidamente el inicio de un fuego. Tras esto, se deben accionar rociadores automáticos que ayuden a reducir las llamas.

Pero también hay que ofrecer alternativas manuales a los trabajadores. Y para ello nada mejor que utilizar extintores como medida de protección contra incendios en establecimientos industriales. Eso sí, dependiendo de la naturaleza de cada empresa, habrá que elegir el más adecuado. Aunque hay muchas opciones, estos son los dos más interesantes:

  • Extintores de polvo ABC. Son los más recomendables para cualquier empresa, ya que tienen una gran polivalencia y no son peligrosos en presencia de electricidad.
  • Extintores de CO2. Su principal propiedad es que no produce ningún daño tras su uso, algo especialmente importante si se cuenta con maquinaria de gran valor. Además, puede emplearse también para incendios causados por un cortocircuito.

 

extintores

Creación de protocolos de emergencia

Más allá de proteger las instalaciones, la vida de los trabajadores tiene que ser una prioridad. Y por ello hay que crear planes de emergencia que permitan que cada empleado conozca su rol durante un incendio. Algunos simplemente deben buscar la salida de emergencia más cercana, pero también es importante que todos sepan manejar los extintores disponibles y actuar con celeridad. Los planes de evacuación deben ser visibles y tienen que mostrar todos los elementos contra incendios y su ubicación.

Además, es importante que exista una coordinación con los servicios de emergencias. Tras declararse un fuego, la persona encargada tiene que llamar al 112 para comunicar lo sucedido y para informar sobre la situación. Así, cuando los profesionales lleguen a las instalaciones, tendrán todos los datos necesarios para actuar con mayor celeridad.

Mantenimiento de los sistemas contra incendios

Alarmas, extintores y rociadores tienen que ser controlados de manera periódica. El mantenimiento preventivo de todos estos materiales puede ser vital si se produce un incidente que requiera de ellos. Solo así se puede garantizar que están en perfectas condiciones para su uso. Esto, además, es algo obligatorio. Solamente los técnicos homologados podrán revisar el funcionamiento de estos equipos y cada inspección tiene una fecha de vencimiento, por lo que hay que respetar los plazos.

Pero no solo es importante cumplir con la legislación. Te recomendamos que lleves a cabo revisiones rutinarias de forma interna. Así, podrás detectar los problemas antes de que se produzca un incendio. Algo que te ofrecerá un mayor margen de maniobra.

Como ves, la protección contra incendios en los establecimientos industriales requiere de una gran dosis de prevención. Pero, cuando todo se complica, disponer de sistemas de detección y extinción puede salvar la vida de tus empleados.

Llevar a cabo el mantenimiento continuo de las instalaciones y garantizar que los elementos contraincendios están en buen estado puede marcar la diferencia. Confía solo en profesionales para garantizar el correcto funcionamiento de cada equipo.

 

Ahora ya sabes un poco más sobre la protección contra incendios en establecimientos industriales. Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.