El insuflado de celulosa consiste en introducir el producto a presión, en cavidades y cámaras, presentes en fachadas, techos y tabiques, en los que se pretende mejorar su comportamiento térmico.
Cómo funciona
Para aislar con fibra de celulosa se introduce en el paramento mediante unas pequeñas perforaciones anteriormente efectuadas, y hasta llenar la cámara o la cantidad de material preciso que garantice su eficacia.
Aplicación
Es una técnica que se utiliza para la rehabilitación energética y el aislamiento de inmuebles y negocios. Se puede ejecutar desde el interior o desde el exterior, y no es una actuación complicada, así que no es necesario evacuar a los ocupantes del recinto.
El aislamiento con insuflado de celulosa es rápido, limpio y eficiente.
Ventajas de aplicación
- Aplicación en falso techo y bajo cubierta inclinada.
- Producto ecológico, sostenible, con bajo coste de fabricación, y de km. 0.
- Gran transpirabilidad.
- Evita la entrada de corriente de aire por los enchufes, cajas de persiana, etc.
Especificaciones técnicas
Densidad: 60kg/m3
Densidad en regato o sembrado: 25kg/m3 con asentamiento máximo del 10% (CTE permite el 20%)
Conductividad térmica: 0,040 W/m2·K
Clasificación de reacción al fuego: B,S2-d00